Psicología
En Syndeo vamos más allá y expandimos la Disciplina positiva en el fundamento donde prosperan todas nuestras relaciones; personal, interpesonal y profesional.
¿Cómo sé si necesito un psicólogo?
Para responder a esta pregunta vamos a dejarte algunos indicadores y que puedas valorarlo tú mismo/a:
Te sientes incapaz de conectar con tus necesidades y te cuesta gestionar lo que sientes.
Te encuentras triste, desganado/a, apático/a.
No consigues dormir bien, no te entra la comida o al revés, comes de forma impulsiva o descontrolada.
Tienes dificultad para expresar lo que te sucede y eso te pone en situaciones complicadas contigo mismo/a o con otros (familia, pareja, amigos).
Tienes sensaciones corporales desagradables que pueden aparecer asociadas a situaciones concretas o de forma sorpresiva (dolor de estómago, sequedad de boca, dificultad para tragar, palpitaciones, sudoración de manos, frecuentes dolores de cabeza, etc).
Quieres encontrar respuesta a preguntas vitales, laborales que sientes que necesitan un acompañamiento profesional.
Ha habido una pérdida importante en tu vida y quieres aprender a gestionarlo
O simplemente hay una parte de tu vida, trabajo, familia, pareja, que quieras trabajar y necesites hacerlo de la mano de un profesional.
¿Por qué elegir psicología Syndeo?

Perspectiva respetuosa
Todas las sesiones y los profesionales contextualizarán su intervención desde el enfoque de la disciplina positiva y el acompañamiento desde el respeto y la comprensión.

Coordinación profesional
Todos los psicólogos tienen a su lado al coordinador terapéutico, una figura que les ayuda y supervisa todas las intervenciones para garantizar que la línea y el enfoque se hace desde el equipo y con el trabajo de varios profesionales detrás.

Servicios complementarios
Acceso gratuito a talleres y formaciones mensuales, descuentos en otros servicios y un referente para otros profesionales con los que trabajamos de forma coordinada (nutricionistas, dentistas, fisioterapeutas, etc).
Mariam Ramírez
Psicóloga General Sanitaria y Experta en Terapia Familiar Sistémica. Facilitadora de Disciplina Positiva para Familias.Comenzó trabajando con pacientes en la sede de Essential Mora y en muy poco tiempo pasó a ser la directora de la sede de Essential Toledo, como buque insignia de la empresa y como directora referente en la gestión de equipos y centros.
Su constante trabajo con familias, niños y adultos han hecho que su perspectiva tenga siempre una visión contextual y sistémica de las necesidades de las personas, y sólo entiende la intervención desde el trabajo en equipo y la coordinación entre profesionales.
Su enfoque respetuoso ha sido siempre referente para tratar a los padres, a los peques y, en general, a todas las personas con las que trabaja.

Proceso de las sesiones
Primera sesión
Evaluación y comienzo de la intervención, se determina la periodicidad de las sesión y se establecen juntos los objetivos del tratamiento.
Seguimiento intersesiones
habrá ocasiones en las que el profesional proponga ejercicios que el/los paciente/s deban trabajar en los días entre las sesiones de terapia. Además podrá ponerse en contacto con el profesional.
Alta terapeútica
En el momento en el que se han alcanzado los objetivos terapéuticos se produce el alta de las sesiones, que trae después un posible seguimiento más informal para asegurar que las mejoras continúan estando.
Sesiones
Trabajo práctico y dinámico en el que se va adaptando el contenido a las necesidades del paciente, pareja y familia. No solo se trabajan los objetivos generales sino que cada sesión sirve también para traer al espacio terapéutico los momentos que se quieran trabajar y que hayan sucedido entre las sesiones.
Material complementario
El paciente podrá recibir material audiovisual o escrito que le ayude con su trabajo y haga que el cambio se generalice y se produzca de forma más ágil.